![](http://www.competirytriunfar.com/competirytriunfar/images/mercado1.jpg)
REQUISITOS PARA SEGMENTAR.
SER ACCESIBLES:
Es poder llegar a los consumidores de forma agil o eficaz utilizando la mezcla de mercadotecnia.
SER SUSTANCIALES:
Un segmento debe ser un grupo homogeneo, posiblemente grande al que vale la pena dirigirse con un programa de marketing a la medida.
SER DIFERENCIALES:
Un segmento debe ser distinto de otro, de tal manera que responda de una forma exclusiva o especial resopecto a las actividades de marketing.
Este proceso abarca las etapas de estudio, analisis y preparacion de perfiles de clientes.
SER MEDIBLES:
Determinar los aspectos como tamaño, poder de compra y los perfiles de los componentes de cada segmento.SER ACCESIBLES:
Es poder llegar a los consumidores de forma agil o eficaz utilizando la mezcla de mercadotecnia.
SER SUSTANCIALES:
Un segmento debe ser un grupo homogeneo, posiblemente grande al que vale la pena dirigirse con un programa de marketing a la medida.
SER DIFERENCIALES:
Un segmento debe ser distinto de otro, de tal manera que responda de una forma exclusiva o especial resopecto a las actividades de marketing.
PROCESO DE SEGMENTACION:
Este proceso abarca las etapas de estudio, analisis y preparacion de perfiles de clientes.
1. ESTUDIO:
Se evalua el mercado para determinar las necesidades especificas satisfechas por las necesidades actuales, las que no lo son y las que podrian ser reconocidas. Se realizan entrevistas de exploracion y se realizan sesiones de grupos para entender mejor las actitudes,motivaciones y conductas de los consumidores.
2. ANALISIS:
Teniendo encuenta el producto, se agrupa el segmento con los consumidores que comparten un requerimiento en particular y lo que los distinge de los demas segmentos del mercado con necesidades diferentes.
3. PREPARACION DE PERFILES:
Se prepara un perfil de cada grupo en terminos de actitudes distintivas,conductas, demografia,geografia,etc. La segmentacion debe repetirse periodicamente ya que los segmentos cdambian.
Teniendo encuenta el producto, se agrupa el segmento con los consumidores que comparten un requerimiento en particular y lo que los distinge de los demas segmentos del mercado con necesidades diferentes.
3. PREPARACION DE PERFILES:
Se prepara un perfil de cada grupo en terminos de actitudes distintivas,conductas, demografia,geografia,etc. La segmentacion debe repetirse periodicamente ya que los segmentos cdambian.
No hay comentarios:
Publicar un comentario