CARACTERISTICAS DE LA SEGMENTACION
SER MEDIBLES:
Determinar los aspectos como tamaño,poder de compra y los perfiles de los componentes de cada segmento.
SER ACCESIBLES:
Es poder a los consumidores de forma agil o eficaz utilizando la mezcla de mercadotecnia.
SER SUSTANCIALES:
Un segmento debe ser un grupo homogeneo mas grande posible, al que vale la pena dirigirse con un programa de marketing a la medida.
SER DIFERENCIALES:
Unsegmento debe ser distinto de otro, de tal manera que responda de una forma exclusiva o especial respecto a las actividades de marketing.
SEGMENTACION JURIDICA O DE EMPRESAS.
En este, los consumidores son empresas, industrias, consumidores que compran materias primas, materiales, maquinarias, insumos en general. Tres son los criterios principales:
Segmentación geográfica, de modo similar a la distribución de la población, las empresas están también distribuidas geográficamente.Segmentación de tamaño, Una forma tradicional de segmentar los mercados industriales o institucionales es por tamaño, medido en términos de personal ocupado, tamaño de los activos , volumen de ventas u otros similares.
Segmentación por actividad, S e segmenta de acuerdo a la necesidad de cada empresa.
Grupos o Segmentos de industria:
Productos alimenticios, bebidas y tabacos.- Textiles, prendas de vestir e industrias del cuero.
Industria de la madera y productos de madera, incluidos muebles.- Fabricación de papel y productos de papel, imprentas y editoriales.
- Fabricación de sustancias químicas y de productos químicos derivados del petróleo, carbón, caucho y plásticos.
- Fabricación de productos minerales no metálicos, exceptuando los derivados del petróleo y del carbón.
Selección De Segmentos Del Mercado
TECNICAS DE SEGMENTACION.
La empresa, tras valuar los diferentes segmentos, tendrá que decidir cuáles y cuantos segmentos cubrirá. El administrador puede adoptar una estrategia, de entre tres, para cubrir el mercado:
ESTRATEGIA INDIFERENCIADA: Enfoca la venta del producto con un plan de marketing general, es decir, una estrategia de fabricación, distribución y promoción en masa para todos los compradores, indistintamente al segmento al cual pertenezca. Su objetivo se enfoca a la reducción de costos y a la creación de un mayor mercado potencial.
ESTRATEGIA DIFERENCIADA :Corresponde a más de un plan de marketing aplicado a más de un segmento, es decir, una estrategia distinta para cada segmento.
ESTRATEGIA ENFOCADA O CONCENTRADA: (hacia el mercado meta)La estrategia se dirige (enfoca) hacia una parte grande de un o varios submercados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario